¿Quiénes somos?

El grupo de editores más multicultural y dispar del máster en Edición Libros de la Ballena número XIII de la UAM, lo integramos ocho profesionales de distintas disciplinas académicas: música, ciencia, filosofía, periodismo, lenguas y letras. Y, por si eso fuera poco, también de distintas partes de España y de América.

En un comienzo, la única señal que tuvimos de ser medianamente compatibles fue nuestro amor por los libros. Sin embargo, el gusto compartido que adquirimos al leer la obra de Daniel Sueiro logró que nuestras diferencias resultaran siendo nuestra cualidad más fuerte durante un proceso de ocho meses ―nuevamente ocho―, para publicar por primera vez la colección de sus novelas cortas.

A inicios del siglo XX el fisicoquímico Gilbert N. Lewis habló sobre enlace covalente, compartición de electrones y la ley del octeto que explica cómo y por qué los átomos se enlazan. Su teoría dice que los átomos se enlazan para ser más estables y que solo cuando son ocho los electrones que componen la última capa, estos llegan a ser más estables.  

Es  decir que, ocho electrones son el número ideal en la regla del octeto y, en este caso, para este grupo de editores ocho también resultó siendo el número perfecto para abrir al lector de hoy una ventana a un pasado no tan lejano de este país a través de la obra de Daniel Sueiro.

Los invitamos a seguir este proceso y a leerlo siempre tumbados en la cama¡Bienvenidos a nuestro blog! 

Nota: además de las novelas cortas de Daniel Sueiro, este año, Libros de la Ballena también publica sus cuentos en un intento de rescatar la narrativa breve del autor. Pero esto no es todo: entre las novedades de este año también se encuentra la primera obra del escritor uruguayo Horacio Quiroga así como la primera obra de Adela Zamudio, pionera del feminismo en Bolivia.